Como país no saldremos de la crisis de las instituciones democráticas con acuerdos como este que reduce la democracia y excluye de la política a las amplias mayorías ciudadanas. Suplantar la legitimidad ciudadana por la supuesta validez del Senado y sus “expertos” es un error y una renuncia.
Ukamau
- NacionalNoticiasOpinión
- NacionalNoticiasOpiniónTerritorios
Gran celebración por el 2do Aniversario del Barrio Maestranza Ukamau de Estación Central
Este Domingo 30 de Octubre, se realizó la celebración por el 2do aniversario del Barrio Maestranza Ukamau, en Estación Central. El evento se desarrolló en el patio central del megaproyecto, contando con stands de venta, de vecinos y vecinas del barrio, además de muchas y muchos artistas invitados.
- NacionalOpinión
Editorial: “La urgencia de reconectar con las mayorías trabajadoras”. Ukamau – Domingo 4 de Septiembre
e produjo una desconexión entre la Convención y la ciudadanía, así como entre el Gobierno y la sociedad. Algunas prácticas observadas en la Convención la alejaron de una sociedad que -fuera de aquella burbuja- seguía sufriendo los síntomas de la crisis sanitario-económica y político-social. El texto propuesto atendió más al derecho internacional o a reivindicaciones específicas trasnversalizadas que al sentir del pueblo de octubre de 2019, es decir, a las grandes mayorías trabajadoras. Incluso, a veces, la Convención se habló a sí misma.
- extraInternacionalNoticias
Declaración Pública Ukamau: “Colombia: ha triunfado la democracia, la paz y la justicia social para los pueblos”
19 de junio de 2022, es un día histórico para Colombia y el continente. Gustavo Petro y Francia Márquez han sido electos por el pueblo para conducir los destinos del país hermano. Esto pone fin a décadas de gobiernos oligarcas anti democráticos y anti populares.
- NacionalNoticias
Campaña de despliegue Ukamau por las 40 horas laborales: ¡Por la Vida Buena para todos y todas! – Abril 2022
Ukamau se ha desplegado en las calles de cara al próximo 1ero de Mayo, día internacional de las y los trabajadores, en campaña por el impulso a las 40 horas laborales, parte del programa de Apruebo Dignidad, por la vida buena para las y los trabajadores.
- NacionalOpinión
Editorial Ukamau: “Convención, gobierno y pueblo organizado deben sostenerse mutuamente” – Jueves 14 de Abril
La Convención y el Gobierno deben buscar en la sociedad el respaldo necesario para impulsar las transformaciones que el país necesita. Y es tarea nuestra, de los movimientos sociales, dinamizar estos procesos de articulación. Solo si estamos ahí podremos influir en el resultado de las definiciones y disputas que establecerán el destino del país.
- NacionalNoticiasOpinión
Editorial Ukamau: “Poder popular para superar al modelo neoliberal” – 29 de Marzo 2022
La derecha ha encontrado en el asedio permanente a la Convención y al Gobierno la posibilidad de poner límites al proceso de transformaciones institucionales en curso. Simultáneamente fomenta y utiliza el miedo como herramienta política para conducir los sentidos comunes en favor de sus propuestas anti democráticas y anti populares. Vale decir, “por arriba” enmarcan y restringen a las fuerzas políticas y “por abajo” desarticulan y desorientan a una sociedad en crisis.
- NacionalNoticiasOpinión
Editorial Ukamau: “Con la conducción de Apruebo Dignidad y la fuerza del movimiento social a materializar el programa anti neoliberal” – Jueves 24 Marzo 2022
Es muy pronto para evaluar la gestión del gobierno. Más bien creemos relevante por ahora señalar que la ciudadanía, principalmente los sectores populares, apoyó en las urnas al candidato de Apruebo Dignidad y su programa. Se entiende –aunque no se comparta– la necesidad de integrar a miembros de la ex Concertación para alcanzar mayorías necesarias en el parlamento, pero en dicha relación lo que corresponde es que predomine el sector que ganó en las urnas. Lo contrario sería torcer la voluntad popular, y eso se comenzará a expresar como malestar social tarde o temprano.
- NacionalNoticias
8 de Marzo: “¡Con las populares todo, sin nosotras nada!”. Declaración pública de Ukamau
Es por eso, que hoy martes 8 de marzo nuevamente nos movilizamos. En vísperas de un gobierno transformador, del cual somos parte, nos integramos y lo hicimos nuestro, recordamos lo importante de avanzar hacia una ciudad más justa he integrada, con una visión feminista y popular en donde cada una nosotras se pueda sentir identificada, libre y segura. Es necesario avanzar hacia la justicia social.
- NacionalOpinión
“El protagonismo popular será esencial para el avance de las transformaciones”: Ukamau finaliza Febrero con reunión ampliada del movimiento
Este Sábado 26 de Febrero, realizamos nuestra reunión de dirección ampliada de Ukamau. Espacio de discusión política con distintos espacios comunales, territoriales y frentes de trabajo de nuestro movimiento.