En segunda vuelta: ¡Con todo, a ratificar el triunfo de Jeannette Jara! 

por Ukamau Chile
Candidata Jeannette Jara sonriendo rodeada de un grupo de mujeres y simpatizantes durante una actividad de campaña en la calle

Este domingo Jeannette Jara ganó la primera vuelta presidencial con casi 3.5 millones de votos, imponiéndose en 105 comunas. Por ejemplo, ganó en todos los municipios de la capital, excepto en los de altos ingresos: Vitacura, Las Condes, La Reina, Providencia y Lo Barnechea. Una muestra del apoyo popular a Jara se puede ver en el 41% que obtuvo en Pedro Aguirre Cerda, el 39% en San Joaquín o el 37% en Lo Espejo; En Valparaíso Jara ganó en 26 comunas de la región, seguida muy de lejos por Parisi que ganó solo en 8.    

En el Congreso Nacional, a pesar de la irrupción de una bancada de diputados del PDG y la ultra derecha, el empate estratégico o equilibrio de fuerzas para leyes fundamentales se mantuvo. Ni la izquierda ni la derecha tienen por si solas la fuerza necesaria para imponer sus términos en la Cámara y en el Senado en los “temas país”. Ahora, si la derecha quisiera imponer su voluntad en asuntos regulares, pero sensibles para la sociedad, aprobando leyes simples con su mayoría circunstancial, como lo hizo en el fallido segundo proceso constitucional, se encontrará con el bloque democrático, progresista y de izquierda en la institucionalidad y en la calle. 

En segunda vuelta la ciudadanía debe optar solo entre dos alternativas. Ya no hay 8 candidatos. En palabras de los expertos: es una nueva elección y las primeras encuestas le dan una intención de voto del 40% a Jara, bastante cerca del 50%+1.  

En esta nueva elección está de una parte Jeannette Jara por la defensa y profundización de la democracia y los derechos sociales y de las mujeres, como la PGU, sistema de pago de pensiones, copago cero en salud pública, las 40 horas, el sueldo vital de $750.000 pesos, la construcción efectiva de otras 260 mil viviendas, y, de otra Juan Antonio Kast, por la reducción del presupuesto de la nación en 6 mil millones de dólares y la eliminación de impuestos para beneficiar a los más ricos a costa de los servicios públicos dirigidos a población, es decir, por menos salud, vivienda y educación. 

En este nuevo escenario, más de la mitad de los electores que no votaron por Jara ni Kast en primera vuelta tendrán que optar. Por ejemplo, los 2.5 millones de personas que votaron por Parisi y su propuesta pragmática se preguntarán ¿cuál de las dos alternativas los representa más? Ahí los parlamentarios recién electos y alcaldes del norte, junto a las fuerzas sociales y políticas, tienen una tarea que realizar. En el resto del país la máxima sigue siendo la misma de siempre: reconectar con la sociedad real, con las personas de carne y huesos, concretas y complejas, con sus anhelos y esperanzas, sus miedos y deseos.  

No es tiempo para prejuicios o soberbias, vacilaciones o dudas, a la segunda vuelta con todo: a ratificar el triunfo de Jeannette Jara.  

¡Que la esperanza venza al miedo en cada barrio: A defender lo logrado y ratificar el triunfo del pueblo!

Related Posts