Ukamau se ha desplegado en las calles de cara al próximo 1ero de Mayo, día internacional de las y los trabajadores, en campaña por el impulso a las 40 horas laborales, parte del programa de Apruebo Dignidad, por la vida buena para las y los trabajadores.
- NacionalNoticias
- NacionalOpinión
Editorial Ukamau: “Convención, gobierno y pueblo organizado deben sostenerse mutuamente” – Jueves 14 de Abril
La Convención y el Gobierno deben buscar en la sociedad el respaldo necesario para impulsar las transformaciones que el país necesita. Y es tarea nuestra, de los movimientos sociales, dinamizar estos procesos de articulación. Solo si estamos ahí podremos influir en el resultado de las definiciones y disputas que establecerán el destino del país.
- Nacional
Editorial Ukamau: “Alejarse del pueblo, debilita, acercarse a él, fortalece” – Miércoles 6 de Abril
Todavía se está a tiempo de reconectar a esta nueva institucionalidad con la reivindicación y esperanza social.
- NacionalNoticiasOpinión
Editorial Ukamau: “Poder popular para superar al modelo neoliberal” – 29 de Marzo 2022
La derecha ha encontrado en el asedio permanente a la Convención y al Gobierno la posibilidad de poner límites al proceso de transformaciones institucionales en curso. Simultáneamente fomenta y utiliza el miedo como herramienta política para conducir los sentidos comunes en favor de sus propuestas anti democráticas y anti populares. Vale decir, “por arriba” enmarcan y restringen a las fuerzas políticas y “por abajo” desarticulan y desorientan a una sociedad en crisis.
- NacionalNoticiasOpinión
Editorial Ukamau: “Con la conducción de Apruebo Dignidad y la fuerza del movimiento social a materializar el programa anti neoliberal” – Jueves 24 Marzo 2022
Es muy pronto para evaluar la gestión del gobierno. Más bien creemos relevante por ahora señalar que la ciudadanía, principalmente los sectores populares, apoyó en las urnas al candidato de Apruebo Dignidad y su programa. Se entiende –aunque no se comparta– la necesidad de integrar a miembros de la ex Concertación para alcanzar mayorías necesarias en el parlamento, pero en dicha relación lo que corresponde es que predomine el sector que ganó en las urnas. Lo contrario sería torcer la voluntad popular, y eso se comenzará a expresar como malestar social tarde o temprano.
- NacionalNoticiasOpinión
Carta de movimientos sociales de pobladoras y pobladores por el cumplimiento del Acuerdo por la Vivienda Digna y el Derecho a la Ciudad
Finalmente confiamos que la actual administración pueda avanzar en su agenda al corto y mediano plazo, desarrollando los cambios necesarios en las herramientas normativas que nos regulan (DS 49) y la redistribución de las partidas presupuestarias para los siguientes años, poniendo el foco en una política pública habitacional que apunte a construir la dignidad que miles de familias merecemos.