En consideración a los nuevos desarrollos y alineaciones políticas en Chile, y tras una profunda revisión…
Opinión
- extraMujeresNacionalNoticiasOpinión
Declaración Pública en Homenaje a Marcela Zuñiga
por Administrador(a)por Administrador(a)Con profunda tristeza, pero también con un inmenso respeto y admiración, Ukamau rinde un sentido homenaje a Marcela Zuñiga…
Este 17 de diciembre votaremos “en contra” de la propuesta de Constitución de Kast, es decir,…
- NacionalOpiniónTerritorios
Barrio Maestranza – Ukamau: Un Modelo de Ciudadanía Activa y Transformación Social
por Administrador(a)por Administrador(a)En el marco del Día Mundial de las Ciudades, que se celebra hoy 31 de octubre,…
- NacionalNoticiasOpinión
Del estallido a la contención autoritaria
por Administrador(a)por Administrador(a)A cuatro años del “estallido social”, como país nos encontramos en un momento de inflexión…
Hemos conmemorado 50 años del golpe de Estado, no fue lo que debió ser, pero permitió poner límites a la ofensiva autoritaria de la derecha…
Nos encontramos en medio de una derrota táctica que podría transformarse en estratégica si no corregimos…
- NacionalNoticiasOpinión
“El acuerdo por Chile debe ser con el pueblo y no con los dueños del poder y la riqueza”. Declaración pública de Ukamau
Como país no saldremos de la crisis de las instituciones democráticas con acuerdos como este que reduce la democracia y excluye de la política a las amplias mayorías ciudadanas. Suplantar la legitimidad ciudadana por la supuesta validez del Senado y sus “expertos” es un error y una renuncia.
- NacionalNoticiasOpiniónTerritorios
Gran celebración por el 2do Aniversario del Barrio Maestranza Ukamau de Estación Central
Este Domingo 30 de Octubre, se realizó la celebración por el 2do aniversario del Barrio Maestranza Ukamau, en Estación Central. El evento se desarrolló en el patio central del megaproyecto, contando con stands de venta, de vecinos y vecinas del barrio, además de muchas y muchos artistas invitados.
- NacionalOpinión
Editorial: “La urgencia de reconectar con las mayorías trabajadoras”. Ukamau – Domingo 4 de Septiembre
e produjo una desconexión entre la Convención y la ciudadanía, así como entre el Gobierno y la sociedad. Algunas prácticas observadas en la Convención la alejaron de una sociedad que -fuera de aquella burbuja- seguía sufriendo los síntomas de la crisis sanitario-económica y político-social. El texto propuesto atendió más al derecho internacional o a reivindicaciones específicas trasnversalizadas que al sentir del pueblo de octubre de 2019, es decir, a las grandes mayorías trabajadoras. Incluso, a veces, la Convención se habló a sí misma.