Es muy pronto para evaluar la gestión del gobierno. Más bien creemos relevante por ahora señalar que la ciudadanía, principalmente los sectores populares, apoyó en las urnas al candidato de Apruebo Dignidad y su programa. Se entiende –aunque no se comparta– la necesidad de integrar a miembros de la ex Concertación para alcanzar mayorías necesarias en el parlamento, pero en dicha relación lo que corresponde es que predomine el sector que ganó en las urnas. Lo contrario sería torcer la voluntad popular, y eso se comenzará a expresar como malestar social tarde o temprano.
Noticias
- NacionalNoticiasOpinión
- NacionalNoticiasOpinión
Carta de movimientos sociales de pobladoras y pobladores por el cumplimiento del Acuerdo por la Vivienda Digna y el Derecho a la Ciudad
Finalmente confiamos que la actual administración pueda avanzar en su agenda al corto y mediano plazo, desarrollando los cambios necesarios en las herramientas normativas que nos regulan (DS 49) y la redistribución de las partidas presupuestarias para los siguientes años, poniendo el foco en una política pública habitacional que apunte a construir la dignidad que miles de familias merecemos.
- NacionalNoticiasOpinión
Victoria Herrera, vocera nacional de Ukamau, expone en la Convención Constitucional – 8 de Marzo 2022
Victoria Herrera expone en la Convención Constitucional.
- NacionalNoticias
8 de Marzo: “¡Con las populares todo, sin nosotras nada!”. Declaración pública de Ukamau
Es por eso, que hoy martes 8 de marzo nuevamente nos movilizamos. En vísperas de un gobierno transformador, del cual somos parte, nos integramos y lo hicimos nuestro, recordamos lo importante de avanzar hacia una ciudad más justa he integrada, con una visión feminista y popular en donde cada una nosotras se pueda sentir identificada, libre y segura. Es necesario avanzar hacia la justicia social.
- NacionalNoticiasOpinión
Gran despliegue de Ukamau en diversas comunas por la IPN por el Derecho a la Vivienda Digna
Durante casi 2 semanas, desde mediados de Enero, como Ukamau nos desplegamos en diversas comunas del país, buscando apoyos y firmas por la Iniciativa Popular de Norma “Pobladoras y pobladores por el derecho a la vivienda digna”, en la cual fuimos o parte de la formulación, junto a diversos movimientos de pobladores y organizaciones de lucha por la vivienda y la ciudad.
- NacionalNoticias
Editorial Ukamau: “Boric: Un gobierno gracias al pueblo, un gobierno desde y para el pueblo” – 22 de Diciembre 2021
La articulación de ambos mundos, el político institucional (comando) y el social “espontaneo” u “organizado”, produjo la fuerza necesaria para emprender esta exitosa campaña. Los apoyos de ex mandatarios o figuras públicas aportaron, pero en mucho menor medida. Las alianzas políticas reales se deberán pensar con ese nuevo pueblo que entregó masivamente su voto de confianza y no con la vieja casta que oportunistamente ven en este proceso una posibilidad de sobrevivencia post “estallido social”.
- NacionalNoticias
Barrio Maestranza Ukamau gana Premio Aporte Urbano en “Mejor Proyecto Integración Social 2021”
Barrio Maestranza Ukamau gana premio al “Mejor Proyecto de integración social 2021” en Premio Aporte Urbano, este Jueves 25 de Noviembre. Diez años de lucha y organización por democratizar la ciudad, por viviendas con calidad de vida para las y los trabajadores, por la discusión democrática de la vida que queremos en comunidad y de nuestras viviendas. Muy felices con este reconocimiento.
- NacionalNoticiasOpiniónTerritorios
6ta Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda y la Ciudad: en multitudinaria convocatoria, miles de personas se movilizaron este 6 de Noviembre.
En distintas ciudades de Chile marcharon y participaron miles de personas, en la 6ta Marcha Nacional por el Derecho a la Vivienda y la Ciudad, organizada por Ukamau, este Sábado 6 de Noviembre, además de la convocatoria ya realizada en Talca, este Viernes 5. se movilizaron una amplia diversidad de movimientos, referentes de la lucha por la vivienda y la ciudad y cientos de comités.
- NacionalNoticiasOpinión
Editorial Ukamau: “Apruebo Dignidad como herramienta de transformación (y no restauración) neoliberal” – 4 de Noviembre 2021
El programa está lleno de alusiones a la gradualidad y la forma institucional de su implementación, cuestión que nos parece innecesaria. El comando y algunos asesores económicos, en la misma línea, se han esforzado en dar señales de tranquilidad a los empresarios estas últimas semanas. Preocupa cómo este pequeño grupo que dirige la campaña se ha alejado de los movimientos sociales y el pueblo para dar señales de “buena conducta” a los poderosos. Poderosos que hoy se encuentran cuestionados y judicializados por sus actos de corrupción y abuso de poder.
- NacionalNoticiasTerritorios
Primer aniversario Barrio Maestranza Ukamau: Victoria de la propuesta popular. 30 de Octubre 2021
El barrio Maestranza no es solo un ejemplo arquitectónico, urbanístico y social, es también un ejemplo político para el pueblo, especialmente para los sectores populares, ya que evidencia de que es posible, con organización y lucha se puede. Es tarea de todos y todas hacer que el barrio Maestranza sea, de ahora en adelante, la norma y no la excepción.