La derecha ha encontrado en el asedio permanente a la Convención y al Gobierno la posibilidad de poner límites al proceso de transformaciones institucionales en curso. Simultáneamente fomenta y utiliza el miedo como herramienta política para conducir los sentidos comunes en favor de sus propuestas anti democráticas y anti populares. Vale decir, “por arriba” enmarcan y restringen a las fuerzas políticas y “por abajo” desarticulan y desorientan a una sociedad en crisis.
Chile
- NacionalNoticiasOpinión
- NacionalNoticiasOpinión
Carta de movimientos sociales de pobladoras y pobladores por el cumplimiento del Acuerdo por la Vivienda Digna y el Derecho a la Ciudad
Finalmente confiamos que la actual administración pueda avanzar en su agenda al corto y mediano plazo, desarrollando los cambios necesarios en las herramientas normativas que nos regulan (DS 49) y la redistribución de las partidas presupuestarias para los siguientes años, poniendo el foco en una política pública habitacional que apunte a construir la dignidad que miles de familias merecemos.
- NacionalNoticias
8 de Marzo: “¡Con las populares todo, sin nosotras nada!”. Declaración pública de Ukamau
Es por eso, que hoy martes 8 de marzo nuevamente nos movilizamos. En vísperas de un gobierno transformador, del cual somos parte, nos integramos y lo hicimos nuestro, recordamos lo importante de avanzar hacia una ciudad más justa he integrada, con una visión feminista y popular en donde cada una nosotras se pueda sentir identificada, libre y segura. Es necesario avanzar hacia la justicia social.
- NacionalOpinión
“El protagonismo popular será esencial para el avance de las transformaciones”: Ukamau finaliza Febrero con reunión ampliada del movimiento
Este Sábado 26 de Febrero, realizamos nuestra reunión de dirección ampliada de Ukamau. Espacio de discusión política con distintos espacios comunales, territoriales y frentes de trabajo de nuestro movimiento.
- NacionalNoticiasOpinión
Gran despliegue de Ukamau en diversas comunas por la IPN por el Derecho a la Vivienda Digna
Durante casi 2 semanas, desde mediados de Enero, como Ukamau nos desplegamos en diversas comunas del país, buscando apoyos y firmas por la Iniciativa Popular de Norma “Pobladoras y pobladores por el derecho a la vivienda digna”, en la cual fuimos o parte de la formulación, junto a diversos movimientos de pobladores y organizaciones de lucha por la vivienda y la ciudad.
- NacionalOpinión
Editorial Ukamau: “Chile: entre la agonía del piñerismo y el nacimiento de una nueva Constitución y un gobierno democratizador” Lunes 17 de Enero 2022
En síntesis, mientras la opción autoritaria neoliberal naufraga políticamente, la salida democratizadora a la crisis se consolida. Sumada a los cambios culturales en curso, las transformaciones económicas en favor del pueblo deben ser una prioridad en esta coyuntura, tanto en la Convención como en la configuración del nuevo gobierno.
- NacionalOpinión
Editorial Ukamau: “Desde la Convención y el nuevo gobierno: ¡A democratizar Chile!” – Viernes 7 de Enero 2022
Esta semana, una amplia articulación de movimientos de pobladores, respaldada por más de 20 constituyentes, confluimos en la iniciativa popular de norma constitucional, llamada: “Pobladoras y pobladores por una vivienda digna”. Ésta fue ingresada el lunes 3 de enero, luego de extensas jornadas de elaboración en asambleas territoriales, cabildos de viviendas y reuniones técnicas. Una vez que se confirme su viabilidad, los próximos días, los autores deberemos salir a buscar los 15.000 patrocinios o firmas que requiere para ser parte del debate constituyente.
- Nacional
Se presenta Iniciativa de Norma Constitucional por el Derecho a la Vivienda – Lunes 3 de Enero 2022
Este Lunes 3 de Enero fue la presentación de la norma constitucional por el Derecho a…
- NacionalNoticias
Editorial Ukamau: “Boric: Un gobierno gracias al pueblo, un gobierno desde y para el pueblo” – 22 de Diciembre 2021
La articulación de ambos mundos, el político institucional (comando) y el social “espontaneo” u “organizado”, produjo la fuerza necesaria para emprender esta exitosa campaña. Los apoyos de ex mandatarios o figuras públicas aportaron, pero en mucho menor medida. Las alianzas políticas reales se deberán pensar con ese nuevo pueblo que entregó masivamente su voto de confianza y no con la vieja casta que oportunistamente ven en este proceso una posibilidad de sobrevivencia post “estallido social”.
- NacionalOpiniónTerritorios
Editorial Ukamau: “Que Chile sea más bonito depende de uno, vota Boric Presidente. ” Miércoles 15 de Diciembre 2021
Este domingo 19 de diciembre la sociedad que se levantó en 2019 contra los abusos e injusticias neoliberales y respaldó con un 78% la redacción de una nueva Constitución debe ir masivamente a la urna a ratificar una salida democrática a la crisis, votando por Gabriel Boric y su programa de transformaciones.