El problema es la ineficiencia y el enorme retraso en la entrega de viviendas, no un puñado de papeles

por Ukamau Chile

Ante la información de que la empresa constructora LOGA, a cargo de edificar el conjunto habitacional La Maestranza 1 en la comuna de Estación Central, estaría solicitando al SERVIU Metropolitano nuevamente la extensión del plazo de entrega de las viviendas, es decir, de que se estaría produciendo un segundo retraso, hoy, 20 de junio de 2019, las familias del Movimiento de Pobladores Ukamau nos dirigimos a las oficinas de la autoridad de vivienda para aclarar esta situación y exigir que se respeten los plazos definidos por ley en el contrato.

Al llegar a las dependencias, un grupo de Carabineros de fuerzas especiales reaccionó ante nuestra presencia impidiendo que pudiéramos entrar al Serviu. No escucharon razones, no permitieron que nuestros representantes solicitaran ingresar, no respetaron a niños y mujeres embarazadas, y de un momento a otro, lanzaron bombas lacrimógenas contra las familias para disolverlas. Por esta razón, las familias corrieron en diferentes sentidos, algunas personas cayeron desmayadas por efecto de los gases, otras arrancaron hacia Alameda y un grupo que quedó atrapado entre una reja y los gases, entró en el edificio para resguardarse.

Como se puede ver en una serie de videos, Carabineros utilizó el carro lanza agua y bombas lacrimógenas contra las familias que se instalaron en la vereda de Alameda con Serrano. Las familias que entraron al edificio fueron perseguidas por los pisos, obligadas a subir. En ese contexto de represión comenzaron a gritar y exigir una respuesta de la autoridad ante los atrasados y la violencia. La única respuesta fue la detención de todas las familias que estaban en el interior. Esto, como efecto del desorden que produjo Carabineros al entrar de forma agresiva en las oficinas, así como ayer lo hizo en las salas de clase del Instituto Nacional.

Descartamos que los papeles tengan alguna importancia actualmente, es más, provenían de diversos basureros o cajas destinadas a la basura y estaban picados. Así también, algunos papeles que se encontraban en los basureros cayeron por las ventanas.

Hoy la autoridad busca no responsabilizarse por el doble retraso de la empresa en la entrega de las viviendas y el uso excesivo de la violencia contra familias sin casa, desviando la atención hacia dichos papeles. Respecto a los papeles, todos sabemos que los documentos impresos fueron originados en una versión digital que tiene respaldo en los computadores por lo que no tiene sentido dicha maniobra comunicacional con el fin de confundir a la opinión pública.

Lo central de este asunto es que, el Estado permite a empresas constructoras el retraso en sus obras, ampliando el plazo de entrega y sus ganancias, generando un estímulo perverso, en donde a las empresas privadas les conviene retrasar la entrega de viviendas. Esto es claramente una enorme malversación de recursos. Mientras que, muchas familias ya habían acordado poner término a contratos de arriendo, generando un problema económico y social mayor que se alarga en el tiempo.

Estos días hemos visto como el gobierno ha decidido enfrentar los problemas sociales utilizando la violencia contra la ciudadanía: profesores, estudiantes, mineros, entre otros. Este es un nuevo caso.

Hacemos un llamado a la autoridad al dialogo y a buscar una solución en conjunto en el corto plazo. Para ello debe entender que existe un problema grave de vivienda en nuestras familias que no puede ser enfrentado con bombas lacrimógenas.

Somos familias asignatarias, ciudadanas, familias de trabajo y propietarias de dichas viviendas. Merecemos respeto.

Movimiento Pobladores Ukamau

20 de junio 2019

Related Posts