De esta forma, Chile puede ser considerada una patria de la desigualdad. Un país donde coexisten dos mundos opuestos: el de los privilegiados y el de las personas que viven de su trabajo. Un ejemplo de esta desigual distribución del poder quedó en evidencia estos días cuando la empresa Carozzi retiró sus pagos por publicidad al canal de televisión abierta La Red por transmitir el documental La Batalla de Chile, es decir, usando los dineros de los trabajadores (apropiados forzosamente vía AFP) un empresario puede definir el contenido de los medios de comunicación abiertos.
Proceso constituyente
- Uncategorized
- NacionalOpiniónTerritorios
Editorial Ukamau: “Frenar la ofensiva de la derecha para recuperar la iniciativa política del pueblo: superar los personajes de fantasía con organización y lucha real.” Lunes 6 de Septiembre 2021
El “estallido social” de 2019 significó un retroceso para la derecha. Su opción política se redujo…
- NacionalOpinión
Editorial Ukamau “Instalación de la Convención: Sumar al cambio político-cultural la transformación económica y social” – Lunes 5 de Julio 2021
Los cambios en la institucionalidad se convertirán en letra muerta o mera renovación administrativa sino no se constituye el pueblo como actor político fundamental. Las movilizaciones reivindicativas son una herramienta privilegiada para organizar y politizar.
- NacionalOpinión
Editorial Ukamau: “No se hagan los Larry con el impuesto a los súper ricos y el quórum de 2/3” – Lunes 7 de Diciembre
Comienza a terminar el año 2020, y el “estallido social”, la pandemia del covid 19 y…
- NacionalOpinión
“¿Y ahora qué?”: Ukamau lanza video con siete lineamientos para democratización del Proceso Constituyente
¿Y ahora qué? Más democracia significa: anteponer el bien común, el interés del pueblo al interés…
- NacionalOpinión
Editorial Ukamau: “Prefigurar en la lucha actual, la superación del modelo neoliberal” – Lunes 16 de Noviembre
La contienda social y política tiene su propio calendario. Por ejemplo, faltan 5 meses para la…
- NacionalOpinión
Editorial Ukamau: “Actualizar las “reglas del juego” y/o triunfar en la cancha del enemigo” – Lunes 9 de Noviembre
El escenario actual de lucha está predefinido en buena parte por el orden económico-social y el…
Ya hemos dicho que, luego del contundente triunfo del Apruebo y la Convención Constitucional se deben…
- NacionalNoticiasOpiniónTerritorios
Editorial Ukamau: “A un mes del plebiscito: las oposiciones al proceso constituyente” – Lunes 21 de Septiembre
En un mes más la ciudadanía tendrá que ir a las urnas a señalar si quiere…