La política habitacional y urbana neoliberal fracasó. El déficit de viviendas se calcula entre 500.000 y 700.000 unidades, es decir, más de medio millón de familias carece de las condiciones materiales para tener un hogar digno en Chile. Además, más de 80.000 familias viven en campamentos. Los arrendatarios sufren el aumento sin control de los arriendos. Y las pocas familias trabajadoras que pueden comprar una casa lo deben hacer endeudándose para toda la vida con un banco.
Noticias
- NacionalNoticiasOpinión
El 18 de octubre de 2019 dijimos “no son 30 pesos, son 30 años” para enfatizar en que impugnábamos problemas estructurales. Hoy decimos, “también son los 30 pesos” para hacer ver que la inflación precariza nuestras condiciones materiales de vida. La democratización del sistema político será letra muerta si no democratizamos las relaciones económicas, es decir, mejoramos los salarios, jubilaciones y servicios básicos por la vía de un nuevo modelo de desarrollo que supere al neoliberalismo.
- NacionalNoticiasOpinión
Declaración pública de Ukamau por la muerte de Denisse Cortés Saavedra – 11 de Octubre 2021
Como Movimiento Ukamau lamentamos la muerte de Denisse, se trata de un hecho grave y doloroso. Enviamos nuestro apoyo fraternal a la familia, amigos y compañeras. Denisse era una mujer trabajadora, organizada, madre, una estudiante de derecho que ponía sus conocimientos al servicio de las luchas genuinas del pueblo.
- NacionalNoticias
Editorial Ukamau: “El dictador y el ladrón. Derrotarlos poniendo en el centro al pueblo trabajador.” – Martes 5 de Octubre 2021
Según las últimas encuestas, la “renovación” de la derecha se debilita cediendo espacio a la restauración autoritaria. La opción presidencial de Sishel se debilitó luego de su mal desempeño en el primer debate y de sus inconsistencias con relación al 10%. Cierta derecha ha comenzado a mirar a Kast como una opción que podría ser competitiva o por la cual valdría la pena “morir con las botas puestas”.
- InternacionalNoticias
Declaración pública de Ukamau sobre pandora papers o el último robo de Piñera – Lunes 4 de Octubre 2021
El 18 de octubre de 2019 la sociedad dijo ¡ya basta! No más abusos, injusticias y desigualdades! Este descubrimiento muestra que las causas de la revuelta popular siguen intactas y que la necesidad de transformaciones profundas que democraticen el país siguen pendientes. Por esto, no debemos confiar nunca en estos ladrones de etiqueta. Solo la organización y lucha nos hará libres de estos males.
- NacionalNoticiasOpinión
Ukamau convoca a 6ta Marcha por el Derecho a la Vivienda y la Ciudad para Sábado 6 de Noviembre
La política habitacional neoliberal fracasó. No eliminó el déficit habitacional, construyó viviendas de mala calidad, barrios sin equipamiento urbano ni social, ciudades segregadas y desiguales. Los únicos beneficiados han sido los empresarios que han lucrado con la venta de viviendas.
- NoticiasOpiniónTerritorios
Editorial Ukamau: “De la crisis neoliberal no se sale con nacionalismo autoritario sino con transformaciones democráticas y sociales.” Martes 28 de Septiembre 2021
El actual gobierno ha promovido está migración descontrolada que ha saturado las ciudades del norte. Piñera se atrevió incluso a ir hasta la misma frontera venezolana (Cucuta) para desestabilizar a un país hermano y vender a Chile como un oasis en la región. Si alguien es responsable político de lo que está ocurriendo en el norte es la autoridad a cargo del Estado, el gobierno de Piñera y su continuador Sichel.
- NacionalNoticiasOpinión
Editorial Ukamau: “Poner al pueblo en el centro de la política para defender lo alcanzado y preparar los nuevos avances” – Martes 21 de Septiembre 2021
Esta oportunidad no puede ser desaprovechada por Apruebo Dignidad. En la Convención, el Congreso y las campañas electorales se deben poner los problemas sentidos del pueblo en el centro, como los asuntos laborales, previsionales, de inflación, habitacionales, de salud y educación. También, se debe promover una participación real de la ciudadanía, y no solo consultiva al estilo ex Concertación. Y, además, se debe volver a la calle reivindicando demandas que hagan sentido nuevamente a las grandes mayoras trabajadoras.
- NacionalNoticiasOpinión
Editorial Ukamau: “Avanzar al ritmo de los tiempos de transformación y no caer en las trampas de los falsos atajos” Lunes 30 de Agosto 2021
El daño que está generando la auto denominada “Lista del Pueblo” a este proceso es tremendo y podría ser irreparable. A saber, la errante elección de candidaturas, los problemas en la rendición de gastos ante el SERVEL, las divisiones internas y renuncias, las acusaciones de corrupción cruzadas en los medios de comunicación y la presentación de más de 23.000 firmas ante una notaría inexistente para inscribir su opción presidencial, han afectado la confianza del segmento del pueblo más identificado al “estallido social”, alejándolo nuevamente de los asuntos públicos.
Hemos decidido ajustar nuestro Plan de Lucha y concéntrarnos en el proceso de fortalecimiento de nuestra herramienta política en la base, articular las diversas luchas del pueblo, rearmar políticamente al pueblo y los trabajadores, preparándonos para enfrentar el Chile nuevo que ha de nacer con la nueva constitución.